A pesar de los continuos desafíos de las plataformas rivales, junto con las preocupaciones regulatorias e incluso las restricciones en algunas regiones, el crecimiento de TikTok sigue yendo viento en popa. Y según los últimos datos de App Annie sobre la dinámica de crecimiento de esta aplicación, no va a frenar pronto.
La popularísima aplicación TikTok está a punto de alcanzar los 1.500 millones de usuarios a finales de 2022, según el informe de App Annie para las previsiones móviles de este año. El estudio muestra que en tan solo un año más habrá crecido su influencia cultural en todo el mundo aún más que antes.

Eso la pondría muy por delante de Instagram, que se queda en mil millones de activos, una cifra que anunció originalmente allá por 2018 y que no ha refrescado desde entonces.
App Annie es una empresa especializada en análisis y predicciones de aplicaciones. Han sido precisos con sus estimaciones anteriores, prediciendo en noviembre pasado que TikTok superaría los mil millones de usuarios activos en 2021, lo que hizo en septiembre.
El rápido crecimiento de TikTok
TikTok se hizo tan popular porque su ritmo de crecimiento no tiene precedentes. La aplicación se convirtió en una fuerza cultural más rápido que cualquier otra plataforma en la historia, y lo logró al capitalizar las tendencias establecidas, a diferencia de Facebook e Instagram que necesitaron establecer nuevos hábitos para sus primeros mil millones de usuarios. Tiktok fue capaz de aprovecharse de ello mediante funciones innovadoras que ahora son estándar en todas las redes sociales.
TikTok ha vivido un viaje salvaje, que ha experimentado tanto el éxito como el fracaso en sus cinco años en el mercado. Pero aun así, sigue siendo sorprendente ver hasta dónde ha llegado esta aplicación -que perdió a la India, un país que en su día fue el mayor usuario de la app- en tan poco tiempo.

El crecimiento de TikTok fue tan grande, que otras empresas comenzaron a copiar la fórmula de TikTok: clips cortos y verticales. Meta lanzó la opción Reels en Facebook e Instagram, pero eso no frenó el número de descargas de TikTok. Youtube lanzó Youtube Shorts e incluso Snapchat sacó su propia versión, llamada Spotlight.
Pero, ¿cuál es la clave del éxito de TikTok?
La clave del éxito de esta plataforma radica en su algoritmo, que te ofrece continuamente contenidos muy ajustados a tus intereses.
TikTok tiene una ventaja sobre otras aplicaciones de vídeo: el feed es de pantalla completa, lo que significa que cada acción que realizas mientras ves un clip indica tu respuesta. Si no es algo interesante para ver, pasarás de largo rápidamente y eso activará el algoritmo, cambiando su comportamiento para ofrecerte contenido de calidad de tu interés.

TikTok tiene una ventaja sobre otras aplicaciones de vídeo: el feed es de pantalla completa, lo que significa que cada acción que realizas mientras ves un clip indica tu respuesta. Si no es algo interesante para ver, pasarás de largo rápidamente y eso activará el algoritmo, cambiando su comportamiento para ofrecerte contenido de calidad de tu interés.
Bold Creators Club puede ayudar a que su negocio crezca
Tratar con personas influyentes en las redes sociales no siempre es fácil. En realidad, la mayoría de las veces, las empresas y los influencers no pueden comunicarse con claridad, ya que falta un puente cultural, lingüístico y social que conecte a ambos.
Cuando se trata de influencers latinos, esta barrera de comunicación es aún mayor. No solo porque mucha gente en países como Brasil o Colombia no habla inglés, sino también porque estos países son muy multiculturales, con ciudades con estilos, jerga y movimientos sociales y culturales completamente diferentes dentro del país.
En el caso de Brasil, este aspecto es tan fuerte que incluso hay culturas completamente diferentes dentro de la misma ciudad, en grandes metrópolis como São Paulo o Río de Janeiro.